Ferrari AF Corse dominó las 6 Horas de Spa para llevarse el 1 y 2 en la máxima categoría del Campeonato Mundial de Resistencia.
Resumen Hora 2 – 6
La segunda hora estuvo llena de penalidades, entre estas a Kevin Magnussen, el cual transitaba dentro de los primeros 6, y tuvo que traer el BMW M Hybrid V8 No. 15 a servir una penalidad por una ofensa durante un auto de seguridad virtual.
Durante la tercera hora el Alpine A424 No. 36 tomó control de las 6 Horas de Spa cuando Frédéric Makowiecki cedió el volante a Jules Gounon, logrando este último surgir por delante del Ferrari 499P No. 50 de Miguel Molina.
Otra secuencia de paradas en los pits en las última hora y media de carrera vio al Alpine A424 No. 36 entrar por servicios, mientras que los dos Ferrari 499P No. 51 y No. 50 decidieron no entrar, poniéndolos 1 y 2 cuando el reloj ya marcaba la última hora de la carrera.
Alessandro Pier Guidi trajo la máquina Ferrari 499P No. 51, que comparte con Antonio Giovinazzi y James Calado, a su segunda victoria consecutiva esta temporada. El equipo logró ejecutar una estrategia de ahorro de combustible durante la última hora de la carrera que eventualmente pagó con dividendos.
La máquina hermana Ferrari 499P No. 50 de Antonio Fuoco, Miguel Molina y Nicklas Nielsen finalizó en el segundo lugar con una diferencia de casi 5 segundos. Ferrari comando un dominante 1 y 2 en las 6 Horas de Spa para así extender el liderato en el campeonato de la máxima categoría Le Mans Hypercar
La última plaza del podio fue para el Alpine A424 No. 36 de Frédéric Makowiecki, Jules Gounon y Mick Schumacher. Estos lograron recuperarse de un neumático bajo en la 5ta hora y probaron ser un fuerte contendiente a la victoria de la tercera fecha del FIA WEC. Este es el segundo podio consecutivo para el equipo ya que finalizaron las 6 Horas de Imola en la misma posición.
Categoría LMGT3
El BMW M4 GT3 Evo No. 46 tomó el control de la carrera durante el final de la primera hora tras completarse la primera secuencia de paradas en los pits. Esto fue hasta que el Ford Mustang GT3 No. 88 de Protón Competition pasó al liderato pero fue temporal ya que el No. 46 recuperó nuevamente la punta.
El drama se apoderó de la categoría LMGT3 en la segunda hora cuando el BMW M4 GT3 Evo No. 46 tuvo que servir una penalidad por exceso de velocidad en el área de los pits.
La penalidad al No. 46 promovió al Ferrari 296 LMGT3 No. 21 de Vista AF Corse al liderato en clase. El drama no quedó allí ya que al No. 21 también se le impuso una penalidad por ofensa durante un auto de precaución virtual. El Aston Martin Vantage AMR LMGT3 No. 27 resultó como el nuevo líder de la carrera.
La tercera hora vio un accidente que involucró al McLaren 720S LMGT3 Evo No. 95 de United Autosports en las manos de Sean Gelael, y el Mercedes-AMG GT3 LMGT3 No. 60 de Matteo Cairoli. Este primero llevó la peor parte ya que sufrió grandes daños lo que trajo a su vez una bandera amarilla.
La mala suerte para United Autosports no quedó allí ya que casi al llegar la 5ta hora se produjo otro incidente, que involucró al McLaren 720S LMGT3 Evo No. 59 de Sébastien Baud, y al Aston Martin Vantage AMR LMGT3 No. 10 de Eduardo Barrichello.
El líder al final de la 4ta hora era el Porsche 911 GT3 R No. 92 de Manthey 1st Phorm al mando de Riccardo Pera, seguido por el Ford Mustang GT3 No. 88 de Proton Competition y el BMW M4 GT3 No. 46 de WRT.
La categoría LMGT3 vio un cambio de líder durante la 5ta hora cuando el Ferrari 296 GT3 No. 21 de Vista AF Corse, conducido por Alessio Rovera, Simon Mann y Francois Heriau tomó control de esta. El trío eventualmente traería la máquina italiana a la victoria de las 6 Horas de Spa con una ventaja de más de 40 segundos.
El Ford Mustang GT3 No. 88 de Proton Competition conducido por Bernardo Sousa, Ben Tuck y Benjamín Barker tomaron el segundo lugar. La última plaza del podio en LMGT3 fue para el Ferrari 296 GT3 No. 54 de Vista AF Corse al mando de Thomas Flohr, Francesco Castellacci y Davide Ringon.